Madrid, 27 de junio de 2025 – La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), anuncia el lanzamiento de un nuevo dataset titulado “Dataset de caracterización de aplicaciones móviles”. Este recurso, desarrollado en el marco de la actividad A10. Creación de Datasets del proyecto de investigación “Análisis de aplicaciones móviles desde la perspectiva de la protección de datos: Ciberprotección y ciber-riesgos de la información de la ciudadanía”, Los objetivos son la creación de un Dataset que detalla las características esenciales para poder construir modelos predictivos para la detección de exposición de privacidad de datos. Cada elemento del Dataset desglosa las actividades posibles en cada una de las redes sociales sujetas al análisis en los experimentos por cada sujeto.

Portal de ciencia abierta del Consorcio Madroño: Dataset de caracterización de aplicaciones móviles
Elaborado por el equipo del Departamento de Sistemas de Comunicación y Control de la ETSI Informática de la UNED, este dataset toma como elemento de partida el corpus de licencias de uso y términos de servicio en inglés y castellano disponible en doi:10.21950/YSG7FQ.
El colectivo beneficiado más directamente de este Dataset es la comunidad científica, y accesibles públicamente en espacios de datos reconocidos.
Adicionalmente, estos Datasets podrán ser usados por empresas y organizaciones que trabajen en el ámbito de la ciberprotección a diferentes colectivos y la exposición de datos (brechas, etc.), así como centros tecnológicos involucrados en los proyectos de la temática.
El dataset, depositado el 26 de junio de 2025, está disponible para investigadores y profesionales interesados en la ciberprotección en el portal de ciencia abierta del Consorcio Madroño, en el siguiente doi:10.21950/CPI9OA.
Financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU/PRTR), el proyecto refleja el compromiso de la UNED y el INCIBE con la innovación y la confianza digital.
Las #CátedrasCiber y #ProyectosCiber, son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU que pueden seguirse a través de sus redes sociales:
Los #ProyectosCiber, son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU (los distintos hashtags se pueden consultar a través de las distintas redes sociales, como puede ser X y LinkedIn).
El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.
El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.