Participación en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) 

srise-conferencia-image-default

Madrid, 10 de octubre de 2025 – Rafael Pastor Vargas y Mª de los Llanos Tobarra Abad, miembros de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el  Instituto Nacional de Ciberseguridad  (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales,  participarán en la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE), que se celebrará los próximos días 14, 15 y 16 de octubre de 2025 en León.  

En este encuentro, consolidado como el evento de referencia en el sector de la ciberseguridad de nuestro país, adquiriendo mayor notoriedad en el mapa internacional tras cada edición, los investigadores de UNED presentarán a través de los talleres “Ciberseguridad. ¿Estamos preparando a los profesionales del futuro?” y “Crear para transferir. III Edición”, las actividades desarrolladas en la Cátedra.  

Para más información, puede encontrar el programa del evento aquí.  

Financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU/PRTR), el proyecto refleja el compromiso de la UNED y el INCIBE con la innovación y la confianza digital. 

Las iniciativas #CátedrasCiber y #ProyectosCiber están cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación con fondos #NextGenerationEU que pueden seguirse a través de sus redes sociales: 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.

El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de  sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.