Información y divulgación de tecnologías IoT en el entorno rural
Aplicaciones prácticas de técnicas informáticas diseñadas para el medio agrario
Protección y seguridad de nuestros datos ante ciberamenazas
La Cátedra Internacional “Smart Rural IoT and Secured Enviroments” aúna actividades como la recogida de información, análisis y divulgación activa -bajo diferentes enfoques- de la documentación acumulada en investigación, tecnologías y disciplinas que usan la Inteligencia Artificial en el ámbito de IoT, donde también se forma en ciberseguridad.
Promueve y conciencia a la población de áreas rurales acerca de las ventajas e inconvenientes de estas técnicas y aplicaciones en diferentes dominios de este entorno (energía, agro, patrimonio…)
El Laboratorio de Ciberamenazas garantiza la protección y seguridad de los datos en base a posibles delitos y ataques cibernéticos.
Las instituciones participantes son, UNED, Universidade Nova de Lisboa, Consorcio Centro Asociado UNED en Ponferrada, y está financiada por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través del INCIBE.
Curso vinculado la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments, de convenio de colaboración entre la UNED el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la...
El pasado de marzo de 2025, varios miembros del equipo de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments (UNED-INCIBE), de convenio de colaboración entre la UNED el Instituto...
Varios miembros del equipo de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments, convenio de colaboración entre la UNED el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para...