Asistencia al Seminario de Julia Díaz sobre Inteligencia Artificial en Repsol

Foto Conferencia

El pasado 4 de marzo de 2025, varios miembros del equipo de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments (UNED-INCIBE), de convenio de colaboración entre la UNED y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, asistieron al seminario impartido por Julia Díaz, donde se abordaron temas clave sobre la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en la industria. La charla proporcionó una visión profunda sobre el impacto de la IA en diversos sectores y su evolución en los últimos años. 

Uno de los puntos destacados fue la aplicación de la IA Generativa en Repsol, donde se explicó cómo esta tecnología se implementa en cinco áreas estratégicas de la empresa: 

  • IA Descriptiva: Análisis de datos históricos para extraer valor. 
  • IA Predictiva: Identificación de patrones para anticiparse a eventos futuros. 
  • IA Prescriptiva e Hiperpersonalización: Optimización de rutas y estrategias de precios. 
  • Sistemas Autónomos de Decisión: Automatización avanzada en la toma de decisiones. 
  • Visión Artificial y NLP: Uso de inteligencia artificial en la detección de fallos, análisis de imágenes y procesamiento de lenguaje natural. 

Asimismo, se discutió la importancia de la regulación de la IA a nivel europeo a través del AI Act, una normativa clave que entrará en vigor en los próximos años con medidas progresivas para garantizar el uso seguro y ético de la IA. 

Esta participación ha permitido a nuestro equipo conocer de primera mano los avances en el campo de la inteligencia artificial y su impacto en la industria energética, reforzando nuestro compromiso con la investigación y la innovación tecnológica. 

Las #CátedrasCiber son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU (los distintos hashtags se pueden consultar a través de las distintas redes sociales, como puede ser X y LinkedIn). 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.

El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de  sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.