
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha entregado este lunes cuatro nuevas becas que se incorporan a la cátedra ‘IoT rural inteligente y entornos seguros’, que se realiza conjuntamente con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en el Centro Asociado de Ponferrada. Más info aquí.
Fortalecimiento del talento y la investigación en ciberseguridad
Todas las cátedras, impulsadas por INCIBE, están basadas en temáticas alineadas con su misión en cuanto a fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad y desarrollo de programas de formación académicos que permitan la capacitación de profesionales. En concreto, la cátedra de ciberseguridad ‘IoT rural inteligente y entornos seguros’ centra su objetivo en las actividades de investigación y transferencia de conocimiento de técnicas avanzadas de análisis y detección de ciberamenazas en entornos IoT, con especial énfasis en entornos rurales. El fin último es que la cátedra sea un polo de atracción de talento, tanto en investigación en el ámbito de la ciberseguridad como en la transferencia de resultados, fomentando el traspaso de conocimientos hacia el sector industrial y contribuyendo a la transformación digital segura en áreas rurales.

Las #CátedrasCiber, son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU (los distintos hashtags se pueden consultar a través de las distintas redes sociales, como puede ser X y LinkedIn).
El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.
El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.