
Miembros de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments (UNED-INCIBE)se han desplazado entre los días 7-11 de Octubre, a la Universidade Nova de Lisboa (Portugal) para participar en los eventos “LLSF Students Winter School” y “LLSF Living labs for the industry: skills for the fourth industrial revolution”, en los que se han presentado los objetivos y principales actividades de la cátedra en materia de ciber-protección y ciber-riesgos y sus implicaciones en las diferentes experiencias de aprendizaje de los nuevos IoT escenarios, como es la red internacional de laboratorios inteligentes interconectados desarrollados en el proyecto LLSF.

El proyecto LLSF tiene como objetivo principal implementar un programa de Living Labs que muestre el valor educativo e innovador mediante la introducción de Laboratorios Inteligentes Digitalmente Interconectados. Estos laboratorios inteligentes, centrados en el uso de datos, permitirán a los estudiantes aprender y realizar investigaciones en entornos reales con personas reales, promoviendo así la creación de una red internacional de laboratorios inteligentes interconectados. Además de mejorar la educación en ingeniería de Internet de las Cosas (IoT) y en ingeniería de datos, este proyecto garantizará una educación superior más accesible y resistente ante eventos inesperados como la pandemia de COVID-19. Los objetivos específicos incluyen la creación de un conjunto de herramientas metodológicas de formación en IoT y en ingeniería de datos, el desarrollo de una plataforma de formación en línea y el diseño conjunto de un programa de formación en IoT y en ingeniería de datos. Los resultados esperados incluyen la participación activa de los estudiantes en actividades de investigación, así como la colaboración de empresas privadas para probar nuevos productos en entornos reales. En resumen, el proyecto busca transformar la educación y la investigación en un entorno digitalmente interconectado y centrado en los datos, promoviendo así la innovación y la colaboración a nivel internacional.
Programa
09:30 h. UnivPM – Audio associated topic (ONLINE)
- Prof. Stefania Cecchi
- Dr. Alessandro Terenzi
10:45 h. Coffe Break
11:15 h. UnivPM – Audio associated topic (ONLINE)
- Prof. Stefania Cecchi
- Dr. Alessandro Terenzi
10:45 h. Lunch Time
14:15 h. Tel Aviv University
- Tal Soffer
- Cintia Tetelbom Schuchmann
15:30 h. Coffe Break
16:00 h. Synergies between projects (Chair: SmartBear, XpandH)
17:15 h. End
09:30 h. NOVA – Remote Robotic Cell Lab
- Prof. André Rocha
10:45 h. Coffe Break
11:15 h. NOVA – Remote Robotic Cell Lab
- Prof. André Rocha
10:45 h. Lunch Time
14:15 h. UPB – Big Data and Respective Challenges
- Asst. Prof. Bogdan-Costel
- Mocanu (presencial)
15:30 h. Coffe Break
16:00 h. Synergies between projects (Chair: AIDEAS, AgileHand)
17:15 h. End
09:30 h. NOVA – Presentación of the projects
- 09:40 h COMMUNITAS, Joao Martins
- 09:50 h Smartbear, Carlos Agostinho
- 10:00 h XpanDH, Maria Marques
- 10:10 h xShare, Maria Marques
- 10:20 h DS4HEALTH, Ricardo Jardim-Gonçalves
- 10:30 h FITTER-EU, Fernando Ferreira
10:45 h. Coffe Break
11:15 h. NOVA – Presentación of the projects
- 11:20 h AIDEAS, Jose Ferreira
- 11:30 h AgileHand, Jorge Calado
- 11:40 h AI-DAPT, Paulo Figueiras
- 11:50 h CYBERSECPRO, Ruben Costa
- 12:00 h YachaY, Joao Sarraipa
- 12:10 h EPAI, Emmanuelle Restrepo
10:45 h. Lunch Time
14:15 h. INCIBE session
15:30 h. Coffe Break
16:00 h. Synergies between projects (SI-DAPT, FITTER-EU)
17:15 h. End
09:30 h. NOVA – Remote Access for PIC Testing and Deployment of Data Acquisition Solutions.
- Prof. Jose Ferreira
10:45 h. Coffe Break
11:15 h. UNED – IA methods and solution for IoT, datasets and examples for AI&IoT.
- Prof. Llanos Tobarra
10:45 h. Lunch Time
14:15 h. UnivPM – Measurements and “liquid” instruments for sensors
- Susanna Spinsante (ONLINE)
15:30 h. Coffe Break
16:00 h. UnivPM – Measurements and “liquid” instruments for sensors
- Susanna Spinsante (ONLINE)
17:15 h. End
09:30 h. UNED – Cloud Management of IoT fleets
- Prof. Agustín Caminero
10:45 h. Coffe Break
11:15 h. UPB – Reproducible Research
- Prof. Radu-Ioan Ciobanu (ONLINE)
10:45 h. Lunch Time
14:15 h. LLSF Virtual Lab and Toolkits Demo
- Joao Sarraipa
15:30 h. Coffe Break
16:00 h. Synergies between projects (xShare, COMMUNITAS, Herit4Ages)
17:15 h. End
Las #CátedrasCiber, son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU (los distintos hashtags se pueden consultar a través de las distintas redes sociales, como puede ser X y LinkedIn).
El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.
El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.