
Varios miembros del equipo de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments, convenio de colaboración entre la UNED y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, han colaborado en la elaboración de un artículo titulado “Automated IoT vulnerability classification using Deep Learning”, que será presentado por uno de nuestros investigadores entre los días 7-11 de Julio a la ciudad de Porto (Portugal), en la conferencia “MadeAI 2025: The 2nd International Conference of Modelling, Data Analytics and AI in Engineering”.
El rápido crecimiento del ecosistema IoT ha introducido nuevas vulnerabilidades que podrían ser explotadas por actores maliciosos.
El sistema de registros de Vulnerabilidades Comunes y Exposiciones (CVE, por sus siglas en inglés) es un sistema de catalogación pública diseñado para identificar y listar vulnerabilidades de seguridad conocidas en productos de software y hardware.
En nuestro estudio, nos hemos centrado exclusivamente en los registros de CVE orientados a sistemas IoT, con el objetivo de analizar las principales vulnerabilidades detectadas desde 2010 hasta la fecha como base para detectar los principales vectores de ataque en los sistemas IoT.
Para abordar esta situación, nuestra propuesta se centra en la aplicación de técnicas de Deep Learning para clasificar la gravedad de los registros de CVE a partir de su descripción textual.
Para más información de la conferencia “Automated IoT vulnerability classification using Deep Learning”:
MadeAI Conference es un evento de primer nivel que reúne a los principales investigadores y pioneros de la industria de las comunidades globales de ciencias de la computación, ingeniería y matemáticas. Este evento sirve como una plataforma dinámica para el intercambio de ideas y perspectivas innovadoras.
Está indicado para profundizar en la poderosa sinergia del modelado, el análisis de datos y la inteligencia artificial en ingeniería, descubriendo nuevas oportunidades para avanzar en la innovación y resolver desafíos complejos.
La conferencia está dedicada a impulsar la investigación y fomentar avances transformadores en diversos campos de la ingeniería y la exploración interdisciplinaria.
Las #CátedrasCiber son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU (los distintos hashtags se pueden consultar a través de las distintas redes sociales, como puede ser X y LinkedIn).
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.
El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.