El Departamento de Sistemas de Comunicación y Control de la UNED imparte el curso de verano “Iot and Cybersecurity in Rural Environments: Trends and Best Practices”, en el marco de un convenio con INCIBE.

Foto Conferencia

Madrid, 11 de julio de 2025 – La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dentro del marco de los cursos de verano, han organizado en la sede del Consorcio Público Universitario UNED de Ponferrada, entre los días 16 al 18 de julio de 2025, la segunda edición del curso “IoT and Cybersecurity in Rural Environments: Trends and Best Practices”.

El curso está financiado a través de la Cátedra “Smart Rural IoT and Secured Environments”, asociada a la acción de promoción de las Cátedras de Ciberseguridad en España del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU

Este curso de 20 horas lectivas y 1 crédito ECTS, de asistencia gratuita previo registro, se impartirá en formato híbrido (online y presencial). La temática desarrollada, se centrará fundamentalmente en el desarrollo digital en entornos y comunidades rurales, que permite la incorporación de nuevas áreas de trabajo a la economía tradicional.

El uso de tecnologías como el IoT y la inteligencia artificial en entornos como la agricultura, la conservación del patrimonio o la generación de energías renovables para su uso en comunidades energéticas rurales ha creado retos específicos en el ámbito de la ciberseguridad. En este curso de verano, se analizarán las implementaciones de tecnologías IoT en estas áreas, así como las soluciones de ciberseguridad necesarias para desarrollar entornos seguros y confiables.

Financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU/PRTR), este proyecto de investigación refleja el compromiso de la UNED y el INCIBE con la innovación y la confianza digital.

Para disponer de información más detallada del programa en relación con las diferentes actividades que se desarrollarán puede acceder al siguiente enlace desde aquí.

Las iniciativas #CátedrasCiber y #ProyectosCiber están cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación con fondos #NextGenerationEU que pueden seguirse a través de sus redes sociales:

El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.

El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de  sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.