
Varios miembros del equipo de la Cátedra Internacional Smart Rural IoT and Secured Environments (UNED-INCIBE), de convenio de colaboración entre la UNED y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, participaron en la XI Edición de la Conferencia Ibérica de Innovación con Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ieTIC2025), celebrada en UNED durante los días 6 y 7 de marzo.

Fotografía. Sesión de apertura de la Conferencia (6 de marzo, 10:00-11:30)
Dentro de las actividades propuestas en la conferencia, los integrantes del equipo coordinaron varias mesas redondas, y se presentó la comunicación Laboratorio remoto de robótica basado en la plataforma de laboratorios remotos Arduino de la UNED. A modo de ejemplo se incluyen fotografías pertenecientes a diversos momentos como son la moderación y participación en las citadas mesas redondas.

Fotografía. Moderación de la mesa redonda “El futuro del aprendizaje: uniendo mundos presenciales y virtuales” (6 de marzo, 17:30-18:30)

Fotografía. Moderación de la mesa redonda “Comportamientos responsables, ciberseguridad y el uso de IA en el ecosistema digital” (7 de marzo,17:30-18:30).
Finalmente, uno de los miembros del equipo, participó en la sesión de clausura de la ieTIC2025, tal y como se muestra en la siguiente fotografía.

Fotografía. Participación en sesión de clausura de la Conferencia (7 de marzo, 18:30-19:30).
En esta conferencia internacional, se profundizó en el potencial de las tecnologías disruptivas, analizando cómo estas abren nuevas oportunidades para la comunicación, la colaboración y el aprendizaje en los espacios híbridos y virtuales. En el núcleo de esta transformación, es fundamental abordar también los desafíos éticos que emergen en el mundo digital, reflexionando sobre los comportamientos responsables en estos entornos y en el uso de la tecnología inteligente como la Inteligencia Artificial, así como sobre la importancia crítica de la ciberseguridad para la protección de datos y la privacidad en el ecosistema digital. Esta conferencia se presenta como un encuentro para debatir cómo estos nuevos paradigmas tecnológicos están redefiniendo nuestras vidas, nuestro trabajo y nuestras instituciones educativas.
Puede ampliar información sobre XI Edición Conferencia Ibérica de Innovación con Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ieTIC2025) aquí.
Las #CátedrasCiber y #ProyectosCiber, son iniciativas cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación de los fondos #NextGenerationEU (los distintos hashtags se pueden consultar a través de las distintas redes sociales, como puede ser X y LinkedIn).
El Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una institución educativa dependiente del Ministerio de Universidades, consolidada como la mayor universidad de España en cuanto a número de estudiantes y como un referente en la educación superior a distancia. A través de su innovador modelo educativo, la UNED proporciona acceso a la educación a una amplia diversidad de estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la UNED es un motor de transformación social y una plataforma para la investigación y el desarrollo (I+D), fomentando la excelencia académica y el talento en sus diferentes programas de grado y posgrado, así como en la formación permanente.
El Consorcio Público Universitario de Ponferrada según el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio, es una entidad de derecho público dotada de personalidad jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la realización de sus objetivos, constituida por las administraciones y entidades indicadas en el artículo 1 conforme al Real Decreto 1317/1995, de 21 de julio, sobre régimen de convenios de la UNED con los Centros Asociados a la misma.